Hemos sido elegidos junto con otros 19 centros de toda Andalucía para participar en este Reto.
Bienvenidos alumnado de Robótica a esta nueva experiencia. Al final hemos conseguido entrar.
En este Blog publicaremos proyectos, construcciones de maquetas y prototipos, láminas, exámenes, apuntes, vídeos tutoriales de programas y simuladores, trabajos individuales y de grupos, así como las actividades extraescolares realizadas durante este curso escolar 2023-2024 por los alumnos de Tecnologías del IES CRISTÓBAL MONROY .
PROFESOR

D. Hilario Díaz
lunes, 14 de octubre de 2019
martes, 18 de junio de 2019
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL DÍA 2 DE SEPTIEMBRE EN LAS ASIGNATURAS SIGUIENTES: TECNOLOGÍA APLICADA, TECNOLOGÍA 2 ESO, TECNOLOGÍA 3 ESO, TECNOLOGÍA 4 ESO. CURSO 2018/ 2019
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL DÍA 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
- TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1
- TECNOLOGÍA 4º ESO
Cuadernillos de Recuperación de Tecnología 4º ESO
- TECNOLOGÍA 3º ESO
Cuadernillos de Recuperación de Tecnología 3º ESO
- TECNOLOGÍA APLICADA 1º ESO
Actividades de Recuperación de Tecnología Aplicada 1ºESO
ALUMNOS CON LA TECNOLOGÍA PENDIENTE
- Alumnos de 4º ESO con la Tecnología pendiente de 3º ESO
- Alumnos de 3º ESO con la Tecnología pendiente de 2º ESO
- Alumnos de 2º ESO con la Tecnología pendiente de 1º ESO
miércoles, 24 de abril de 2019
viernes, 5 de abril de 2019
Coche RC de cartón, con dirección. Kryzer Channel
Gracias Kryzer por tu fantástico canal educativo
Circuito de rampas hidráulicas
domingo, 10 de febrero de 2019
La fabricación del papel
Pincha y descarga los archivos PDF.
domingo, 20 de enero de 2019
martes, 8 de enero de 2019
miércoles, 28 de noviembre de 2018
lunes, 26 de noviembre de 2018
lunes, 22 de octubre de 2018
PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS CURSO 2º/3º de ESO PENDIENTE DE SUPERAR LA MATERIA DE TECNOLOGÍA/TECNOLOGÍA APLICADA DE 1º ESO
CUADERNILLOS PARA 1º/ 2º/3º ESO Y FECHAS DE ENTREGA.
Pincha en el enlace rojo de arriba.
Si tienes dudas pregunta a tu profesor o pasa por el Departamento.
Un saludo
Pincha en el enlace rojo de arriba.
Si tienes dudas pregunta a tu profesor o pasa por el Departamento.
Un saludo
ALUMNOS CON TECNOLOGÍA PENDIENTE 1ºESO 2ºESO 3ºESO
CUADERNILLOS PARA 1º/ 2º/3º ESO Y FECHAS DE ENTREGA.
CUADERNILLOS PARA 1º/ 2º/3º ESO Y FECHAS DE ENTREGA.
martes, 25 de septiembre de 2018
lunes, 25 de junio de 2018
martes, 19 de junio de 2018
CUADERNILLOS DE EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE TECNOLOGÍA. SEPTIEMBRE 2018
TECNOLOGÍA 4º ESO
Los alumnos suspensos tienen a su disposición en el siguiente enlace los cuadernillos de recuperación de la asignatura, a entregar en la fecha de la prueba extraordinaria de septiembre de 2018.
Cuadernillos de Recuperación de Tecnología 4º ESO
TECNOLOGÍA 3º ESO
Los alumnos suspensos tienen a su disposición en el siguiente enlace los cuadernillos de recuperación de la asignatura, a entregar en la fecha de la prueba extraordinaria de septiembre de 2018.
Cuadernillos de Recuperación de Tecnología 3º ESO
TECNOLOGÍA APLICADA 1º ESO
Los alumnos suspensos tienen a su disposición en el siguiente enlace las actividades de recuperación de la asignatura, a entregar en la fecha de la prueba extraordinaria de septiembre de 2018.
Actividades de Recuperación de Tecnología Aplicada 1ºESO
Los alumnos suspensos tienen a su disposición en el siguiente enlace los cuadernillos de recuperación de la asignatura, a entregar en la fecha de la prueba extraordinaria de septiembre de 2018.
Cuadernillos de Recuperación de Tecnología 4º ESO
TECNOLOGÍA 3º ESO
Los alumnos suspensos tienen a su disposición en el siguiente enlace los cuadernillos de recuperación de la asignatura, a entregar en la fecha de la prueba extraordinaria de septiembre de 2018.
Cuadernillos de Recuperación de Tecnología 3º ESO
TECNOLOGÍA APLICADA 1º ESO
Los alumnos suspensos tienen a su disposición en el siguiente enlace las actividades de recuperación de la asignatura, a entregar en la fecha de la prueba extraordinaria de septiembre de 2018.
Actividades de Recuperación de Tecnología Aplicada 1ºESO
viernes, 15 de junio de 2018
miércoles, 6 de junio de 2018
jueves, 17 de mayo de 2018
martes, 24 de abril de 2018
Curso de Scratch

2.-Curso de scratch 2
3.-Curso de scratch 3
4.-Curso de arduino
5.-Curso de arduino 2
6.-Curso de arduino 3
El curso está realizado por Código21 para el Gobierno de Navarra
lunes, 8 de enero de 2018
Proyecto y Construcción de prototipos o maquetas. 3º ESO 2018. Material de ayuda.
Material de ayuda. Ejemplos de maquetas
Puentes móviles, grúas,etc.
Lunes, 8 de enero de 2018
Proyecto-Construcción para 3º ESO
Tenéis que realizar el proyecto de un prototipo-maqueta
que tenga una estructura, formada por nudos y barras con forma de triángulos,
con uniones fijas y alguna móvil, bien con triángulos, pentágonos o hexágonos u
otro polígono regular que a forma de cartelas una los nudos de las barras (o
palillos). El prototipo tiene que servir o cumplir una función, como un puente,
faro, grúa, noria, puente grúa de nave industrial, invernadero, tío-vivo,
molinos de agua, de viento, automóvil de playa, plataforma-elevadora, juego
encadenado de sorpresas, etc... Pero ahí no queda todo, el prototipo tiene que
tener algo móvil, debe incorporar algunos mecanismos (ruedas, engranajes,
poleas, ejes, piñón-cremallera, leva, biela-manivela, palancas,
tornillo-tuerca, etc...), también debe tener un circuito eléctrico que abra y
cierre alguna operación, motriz (motor) y de encendido y apagado de
luces. Podéis incorporar ideas, Ejemplo. Puente Móvil, con semáforo de
señalización de abierto y cerrado.
En una primera fase debéis Ir pensando ideas e ir
buscando información que os ayude a elaborar el proyecto (documento escrito), también
podéis ir realizando vuestros primeros bocetos.
Documentación escrita mínima.
¿Qué tiene que tener el Proyecto?:
FASE Nº 1.- DOCUMENTO:
PROYECTO DE PROTOTIPO DE .................................
1. Portada
2. Índice
3. Objeto del
prototipo
4. Documentación
seleccionada y justificación de la propuesta.
5. Memoria descriptiva y
funcional de la propuesta.
6. Memoria de materiales y herramientas a
utilizar en la fase de construcción.
7. Esquemas de funcionamiento.
(podéis incorporar el circuito
eléctrico e hidráulico, aunque no es necesario en esta fase)
8. Presupuesto
9. Hoja de tareas y
procesos.
10. Hojas de despieces con
numeración de planos.
Planos:
• Plano nº 1.- en A3 vista del prototipo
y los croquis pasados a limpio.( Con medidas)
• Plano nª 2.- en A3 Planta, alzado y
perfil del prototipo.
Acotado y a Escala 1:2. (que entre todo en el
A3)
• Plano nº 3.- en A3 Plano de despieces
1. Escala 1:1
Acotado y con Leyenda de elementos en un lateral.
• Plano nº 4.- en A3
Plano de despieces 2. Escala 1:1
Acotado y
con leyenda de elementos en un lateral.
• Plano nº 5.- en A3 Plano de conjunto.
Perspectiva.
Para la elaboración de los
planos se pueden realizar delineados a lápiz, a color o con herramientas informáticas e impreso.
Todos los planos llevarán un
cajetín o carátula que incluya el nº de plano, nombre de los autores, el tipo
de plano, la escala, las cotas, el centro de estudios y la fecha. El cajetín
puede valer el utilizado en clase para las láminas de CAD.
11. Valoración y Conclusiones.
Deberá ir redactado bien escrito a mano con letra clara o en ordenador con un procesador de textos.
Se encarpetará en formato A4. Los planos se delinearán a lápiz y con la carátula de clase, se doblarán y se meterán en bolsas de plástico dentro del documento.
No hay límite de hojas.
Lo haréis en grupo. Un número máximo de 3 o 4 personas.
Los Grupos: Horarios
3º A.- Tendrán taller los viernes a 2h.
3º C.- Tendrán taller los viernes a 3h.
3º E.- Tendrán taller los lunes a 4h
3º F.- Tendrán taller los martes a 1h
Además tendréis un día a la semana para consultar en el Aula-Taller de informática, por lo que debéis empezar ya a buscar información sobre el prototipo que propondréis. Se irá corrigiendo en clase a cada grupo las distintas propuestas.
Los alumnos traerán el material necesario para la construcción, paneles de madera, palillos de madera (pincho o brocheta), tablas, cartón, pegamentos, pelillos de segueta, segueta, cables, interruptores,etc.
Los mecanismos, motores y otras herramientas se les hará entrega a los alumnos en el taller para su uso, devolviéndolos una vez terminado el trabajo bajo su responsabilidad.
A mediados de febrero se entrega el proyecto.
FASE Nº2.- MAQUETA
Se puede ir construyendo al tiempo que elaborando el proyecto.
La maqueta o construcción del prototipo se entrega a mediados de marzo. Incluye los mecanismos y montaje de las instalaciones eléctricas, etc.
En la web: tecnomonroy.blogspot.com.es, encontrareis mucha documentación para la elaboración del proyecto y ejemplos de construcciones.
La fecha límite de entrega del 9 al 14 de marzo de 2018.
Un saludo y manos a la obra.
Feliz Año 2018
miércoles, 15 de noviembre de 2017
miércoles, 1 de noviembre de 2017
ALUMNOS CON TECNOLOGÍA PENDIENTE 1ºESO 2ºESO 3ºESO
PINCHA AQUÍ Y DESCARGA TU CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN
PINCHA AQUÍ Y DESCARGA TU CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN
martes, 27 de junio de 2017
EXÁMENES DE SEPTIEMBRE
Para aquellos alumnos que tengan que ir a las pruebas de recuperación de septiembre el horario es el siguiente:
Confirmar las fechas en el tablón de anuncios del Instituto por si se cambiase alguna fecha u hora.
El lugar es en el Taller de Tecnología.
Un saludo
Hilario Díaz
Para cualquier duda o consulta este verano podéis hacerla a través del correo:
elprofesordetecnologia@gmail.com
- Alumnos de 3º ESO A/D/E LUNES DÍA 4 DE SEPTIEMBRE DE 11.00H A 12.30H.
- Alumnos de 4º ESO B/D/E LUNES DÍA 4 DE SEPTIEMBRE DE 8.00H A 9.30H.
- Alumnos de 4ºESO E.- Viernes día 1 de Septiembre de 12.30h a 14.00.
- Alumnos de 1º Bachillerato: Tecnología Industrial I.- 1ºA/B.- DÍA 4 DE SEPTIEMBRE DE 14.30 A 15.30H.
Confirmar las fechas en el tablón de anuncios del Instituto por si se cambiase alguna fecha u hora.
El lugar es en el Taller de Tecnología.
Un saludo
Hilario Díaz
Para cualquier duda o consulta este verano podéis hacerla a través del correo:
elprofesordetecnologia@gmail.com
miércoles, 22 de febrero de 2017
lunes, 31 de octubre de 2016
Destrezas Comunicativas 3º C Curso 2016/17.
A continuación os dejo enlaces donde podéis encontrar mucha documentación para vuestro trabajo. En este mismo apartado se irán incluyendo archivos a medida que avancen las tareas.
Un saludo.
Destrezas Comunicativas
Aquí tenéis en este enlace la programación de actividades y tareas.
Programación del curso 3º C Destrezas Comunicativas
Destrezas Comunicativas
Aquí tenéis en este enlace la programación de actividades y tareas.
Programación del curso 3º C Destrezas Comunicativas
martes, 21 de junio de 2016
domingo, 22 de mayo de 2016
CONSTRUCCIÓN DE MOTOR V12 Patelo
El oficio, que importante!!, aquí vemos a Patelo, un mecanico naval gallego, ya jubilado creando motores en miniatura. Un artista. No os lo perdais.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)