En este Blog publicaremos proyectos, construcciones de maquetas y prototipos, láminas, exámenes, apuntes, vídeos tutoriales de programas y simuladores, trabajos individuales y de grupos, así como las actividades extraescolares realizadas durante este curso escolar 2023-2024 por los alumnos de Tecnologías del IES CRISTÓBAL MONROY .
PROFESOR

D. Hilario Díaz
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Visita a las instalaciones de la Almazara de Nuñez de Prado, S.L Baena y Priego de Córdoba
Gracias a D. Francisco Núñez de Prado e hijo, por su acogida y atención a los alumnos del IES Cristóbal de Monroy
Etiquetas:
Actividades extraescolares,
CURSO 4ºESO
VISITA A LAS INSTALACIONES DE AGUAS DE HUESNA. ETAP LAS CHIMENEAS VILLANUEVA DE RÍO Y MINAS

En la web de aguasdelhuesna aparece una reseña a nuestra visita.
Aguas del Huesna
Agradecer a D. Andrés Bueno (Gerencia de Aguas del Huesna) Jefe Comunicación e Imagen del Consorcio, por su atención y disposición con el grupo de alumnos del IES Cristóbal de Monroy de Alcalá de Guadaíra.
Etiquetas:
Actividades extraescolares,
CURSO 4ºESO
martes, 26 de noviembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
Control 4º Curso Tecnología: Instalaciones en las viviendas.
Para facilitaros la labor y no tener que buscar los apuntes en páginas anteriores de este Blog, pestañas o etiquetas, podéis enlazar pinchando aquí:Instalaciones en las viviendas
lunes, 11 de noviembre de 2013
Proyecto de Vivienda Bioclimática
Algunos ejemplos de maquetas de viviendas ecológicas o bioclimáticas, realizadas por estudiantes de arquitectura de distintas nacionalidades.
Apuntes, proyectos y otros materiales para la realización del Proyecto de Eco-Villa o vivienda ecológica en Andalucía.
Apuntes, desarrollo de proyecto, ejemplos y otros materiales que iremos colgando
Videos
Presentation Video Eko House from SD Europe on Vimeo.
Presentation Video Revolthouse from SD Europe on Vimeo.
Apuntes, proyectos y otros materiales para la realización del Proyecto de Eco-Villa o vivienda ecológica en Andalucía.
Apuntes, desarrollo de proyecto, ejemplos y otros materiales que iremos colgando
Videos
Presentation Video Eko House from SD Europe on Vimeo.
Presentation Video Revolthouse from SD Europe on Vimeo.
domingo, 10 de noviembre de 2013
Si se para la Tecnología,...
Ver la importancia que tiene la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida y, por tanto, la importancia que tiene adquirir una formación tecnológica en nuestros centros públicos de secundaria.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Videos de ayuda o tutoriales del manejo de herramientas de dibujo con CAD.
En este rincón encontraréis mucha ayuda para mejorar el manejo de las distintas herramientas de dibujo y presentación que dispone el Software de Autodesk Autocad 2004.
Desde la página de autodesk podéis descargar una versión de estudiante libre, para el manejo y las prácticas del curso en vuestro ordenador personal.
Son muchos los programas y versiones. Descargar según vuestro sistema operativo y rendimiento de la máquina que utilizáis.
Si es posible las versiones antiguas valen para aprender su manejo en 2D. 2004-2005-2006… si usamos la última debéis poner el cuadro de trabajo con las herramientas básicas de 2D, ya que este curso solo usaremos lo básico de Autocad. LT.
DESCARGA DE AUTOCAD PARA ESTUDIANTES. SOFTWARE LIBRE.
Videos tutoriales del programa Autocad 2004 de Autodesk.
LÁMINAS Y EJERCICIOS PARA PRACTICAR CON AUTOCAD 2D
PIEZAS ISOMÉTRICAS PARA AUTOCAD 3D
Desde la página de autodesk podéis descargar una versión de estudiante libre, para el manejo y las prácticas del curso en vuestro ordenador personal.
Son muchos los programas y versiones. Descargar según vuestro sistema operativo y rendimiento de la máquina que utilizáis.
Si es posible las versiones antiguas valen para aprender su manejo en 2D. 2004-2005-2006… si usamos la última debéis poner el cuadro de trabajo con las herramientas básicas de 2D, ya que este curso solo usaremos lo básico de Autocad. LT.
DESCARGA DE AUTOCAD PARA ESTUDIANTES. SOFTWARE LIBRE.
Videos tutoriales del programa Autocad 2004 de Autodesk.
LÁMINAS Y EJERCICIOS PARA PRACTICAR CON AUTOCAD 2D
PIEZAS ISOMÉTRICAS PARA AUTOCAD 3D
Planos de viviendas para alumnos de 4º ESO
Os dejo enlace de planos de viviendas entregados para la realización de las prácticas.
CARPETA DE PLANOS DE VIVIENDAS PARA PRÁCTICAS DE INSTALACIONES 4º ESO
CARPETA DE PLANOS DE VIVIENDAS PARA PRÁCTICAS DE INSTALACIONES 4º ESO
martes, 29 de octubre de 2013
4º curso Cuestionario de Agua Sanitaria y Saneamiento.
Aquí os dejo el enlace del cuestionario de agua fría y agua caliente así como de saneamiento y alcantarillado, en instalaciones de vivienda.
Próximamente pondré el de gas y de electricidad.
Estos tendréis que entregarlos antes del control.
Cuestionario de Agua Fria-Caliente Sanitaria y Saneamiento
Un saludo
El profesor
Próximamente pondré el de gas y de electricidad.
Estos tendréis que entregarlos antes del control.
Cuestionario de Agua Fria-Caliente Sanitaria y Saneamiento
Un saludo
El profesor
Láminas de expresión gráfica de 3º ESO. Aclaraciones
Las láminas que hacemos en clase, ahora las podéis visualizar bien pinchando en el juego de escuadras de la izquierda, Curso 2013-2014, bien haciendo clic en el siguiente enlace:
Láminas de Expresión Gráfica. 1-8
Iré poniendo todas a medida que las vayamos haciendo en clase.
Estas solo se pueden visualizar en la pantalla del ordenador, para resolver alguna duda que tengáis en casa.
El profesor
Láminas de Expresión Gráfica. 1-8
Iré poniendo todas a medida que las vayamos haciendo en clase.
Estas solo se pueden visualizar en la pantalla del ordenador, para resolver alguna duda que tengáis en casa.
El profesor
Proyecto 1: 2ºB ESO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ENVASE DE TETRABRIC
Proyecto 1. 2º B . ESO D. Diseña y Construye un envase de TetraPak o Brik
Nos encargan el diseño y construcción de un envase de tetrapak o tetrabrik para alojar en su interior un liquido acto para el consumo humano. Puede ser un zumo de frutas (Naranja, limón, piña, etc), o aceite de oliva, o tomate o cualquier otra bebida tónica o refrescante como el agua mineral, etc.
Nos piden que el envase sea fácil su colocación en estanterías de supermercados, o contenedores, que se coja con facilidad, que sea manejable, que sea impermeable y que lleve algún dispositivo para su apertura fácil y consumo. El contenido debe ser mayor de 100 ml y menor de 1,5 litros. Cuenta mucho el eslogan o la marca que tu elijas, los colores que identifiquen al producto, los símbolos y códigos de tetrapac, de barras, de reciclado, de colores, de puntos, el contenido o ingredientes, etc..., ya sabes todo lo necesario para que la empresa considere el tuyo, el mejor diseño.
Según todos estos parámetros el profesor te corregirá el Proyecto.
Para investigar sobre el tetrabrick, tienes alojados vídeos en este Blog y aquí te dejo esta web:
Para el diseño necesitarás, folios para los bocetos, lápices, colores, rotuladores, información y documentación previa buscada, alguno real para examinar o investigar .
Para los cálculos de volumenes, formulas, calculadora.
Para la geometría del envase (Prisma, pirámide, etc), escuadra, cartabón, compás, regla.
Para la construcción o ejecución cartulina gruesa blanca o de color claro, como prefieras, de 200 gramos/m2 o cartón de proyecto, o bien puedes reciclar alguna caja de casa ( Colonias, zapatos, etc...).
Necesitarás también pegamento (normal), tijeras o cutter, plástico adhesivo de forrar libros, papel aluminio de cocina y alguna barrita de silicona transparente para usarla en el taller y pegar.
! Ah ¡ no se te puede olvide reciclar algún tipo de tapón o pajita, para añadírselo al tuyo.
Comenzamos...
http://tecnomonroy.blogspot.com.es/2012/11/proyecto-1-2-eso-d-disena-y-construye.html
miércoles, 9 de octubre de 2013
VISITA A LAS INSTALACIONES DEL CONSORCIO AGUAS DEL HUESNA. ETAP LAS CHIMENEAS VILLANUEVA DEL RÍO Y MINAS.
El día 17 visitaremos las instalaciones de captación y abastecimiento de agua potable del Consorcio Aguas del Huesna de la Provincia de Sevilla. En concreta las instalaciones de la estación de potabilización de agua de las Chimeneas situada en Villanueva del Río y Minas, que distribuye cerca de 20 millones de m3 de agua al año. Os dejo algunas imágenes.
lunes, 7 de octubre de 2013
EXPRESIÓN GRÁFICA 3º ESO CURSO 2013-2014
Se han colocado las 5 primeras láminas en la columna de la izquierda para su consulta.
Basta pinchar la foto de las escuadras y cartabones para abrir el archivo PDF. Están en un formato A1.
Un saludo
El profesor
Basta pinchar la foto de las escuadras y cartabones para abrir el archivo PDF. Están en un formato A1.
Un saludo
El profesor
lunes, 30 de septiembre de 2013
Día 5 de noviembre y dentro de la programación de Actividades: La Subbética cordobesa I. Arte, tradición y modernidad
Almazara de aceite
Del sistema de prensa tradicional a los sistemas continuos de centrifugación.
Etiquetas:
Actividades extraescolares,
CURSO 4ºESO
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Apuntes de Instalaciones de Viviendas. 4º ESO.
Es necesario que descargues los dos archivos para su visualización correcta y su impresión.
Enlace:
Cuando pinchamos en la linea o imagen tenemos distintos tipos de grupos de apuntes. Los especificados como Instalaciones en viviendas 4 curso es lo que entra en el control, más lo ampliado y dado en la clase. Os dejo el resto de apuntes seleccionados que como me indicasteis en las clase os interesa tener para una mejor comprensión y ampliación de conocimientos y sobre todo os vendrá bien para el desarrollo del proyecto.
Enlace:
Cuando pinchamos en la linea o imagen tenemos distintos tipos de grupos de apuntes. Los especificados como Instalaciones en viviendas 4 curso es lo que entra en el control, más lo ampliado y dado en la clase. Os dejo el resto de apuntes seleccionados que como me indicasteis en las clase os interesa tener para una mejor comprensión y ampliación de conocimientos y sobre todo os vendrá bien para el desarrollo del proyecto.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Gracias por visitarnos
Este curso 2012/2013 se cierra hoy y durante el mismo he recibido más de 14.000 visitas. No está nada mal para ser un blog educativo con contenidos exclusivos de Tecnología y contextualizado en el IES Cristóbal de Monroy de la ciudad de Alcalá de Guadaíra. Gracias de nuevo. Este curso que viene continuaremos la experiencia dado el gran interés que tenéis. Se centrará en los cursos que tenga. Un saludo a tod@s. Hilario Díaz. Profesor de Tecnología
domingo, 23 de junio de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
Construcción de Maquetas de 3º ESO. Faros, Puentes, Grúas, TíoVivo, Norias, Central de Heliostatos, Mesa Automática, Coche, Portada de Feria, etc.
En junio montaremos juntos una exposición con todos los trabajos de 3º eso en el taller de tecnología. explicaréis a otros alumnos de 1º de eso el proceso que habéis seguido en el proyecto y la construcción cada grupo de alumnos y vuestra impresión del aula Taller de Tecnología y uso del Blog Tecnomonroy. Se pondrán videos de cada maqueta funcionando y una peli de los trabajos del restaurante. Os debéis sentir orgullosos de todos estos trabajos y otros que aquí no están. Un saludo.
sábado, 11 de mayo de 2013
Algunos ejercicios de Draw de OpenOffice 3.3
EJERCICIOS REALIZADOS CON OPENOFFICE
Pincha en cada enlace y descarga el archivo. Recuerda que puedes trabajar con él solo si tienes instalado OpenOffice 3 . Es software libre y gratuito y viene instalado en tu portatil.
MANIPULACIÓN DE IMAGEN
SECUENCIAS DE MANIPULACIÓN
TRANSFORMAR IMAGEN EN VECTORES
CARTEL, DIPTICO O FOLLETO ANUNCIO
Pincha en cada enlace y descarga el archivo. Recuerda que puedes trabajar con él solo si tienes instalado OpenOffice 3 . Es software libre y gratuito y viene instalado en tu portatil.
MANIPULACIÓN DE IMAGEN
SECUENCIAS DE MANIPULACIÓN
TRANSFORMAR IMAGEN EN VECTORES
CARTEL, DIPTICO O FOLLETO ANUNCIO
jueves, 9 de mayo de 2013
EJERCICIOS DE EXCEL PARA TRABAJAR EN CLASE DE INFORMÁTICA 2º ESO A Y 2º ESO B.
Ejercicio
Práctico n º 2
ACTIVIDAD Nº 2.- 2º ESO A Y D.
Actividad Excel:
Abre un nuevo libro en blanco e ingresa los siguientes datos
en la hoja de trabajo 1:
Número
|
Alumno
|
Nota 1
|
Nota 2
|
Nota3
|
Nota 4
|
Nota5
|
1
|
Barranco, Alba
|
3,0
|
2,5
|
6,0
|
5,5
|
5,0
|
2
|
Suárez, Luís
|
2,1
|
4,5
|
4,0
|
4,0
|
5,6
|
3
|
Fernández, Ángel
|
4,0
|
5,0
|
5,2
|
7,0
|
6,5
|
4
|
Valiente, Elena
|
6,0
|
6,0
|
7,0
|
7,0
|
7,0
|
5
|
Rodríguez, Enrique
|
5,2
|
4,0
|
4,5
|
7,0
|
6,5
|
6
|
González, Carmen
|
4,0
|
2,8
|
3,5
|
5,0
|
6,0
|
Con estos datos deberás realizar las siguientes acciones:
1.- Incorpora una columna con una fórmula que calcule el
promedio obtenido por cada alumno.
2.- Utiliza la función de formato condicional para que
aparezcan en rojo las notas menores a 4,0 y en azul la notas 4,0 o superior.
3.-La columna con nombres de los alumnos deberá tener un
ancho de 25p o 6,35 cm y un alto de 20 o 0,71 cm. Las columnas de numeración de
los alumnos, notas y promedio deberán tener una ancho de 10p o 2,65 cm.
4.-Las notas deben estar alineadas en el centro de cada
celda. (horizontal y vertical) Los nombres de los alumnos deben estar alineados
al centro (vertical) y a la izquierda (horizontal) con sangría de 1p.
5.-Marca las líneas de borde de cada celda de la tabla y
coloca un relleno azul en las celdas de títulos y numeración de los alumnos.
6.- Coloca el nombre de “Tabla 1” a la hoja de trabajo 1.
7.-Copia los datos y pégalos (manteniendo todos los
formatos) en la hoja de trabajo 2.
8.-Incorpora una fila con una fórmula que calcule el
promedio del grupo en cada una de las pruebas.
9.-Ordena alfabéticamente a los alumnos
10.- Incorpora a la tabla los datos del alumno José Luis
Pérez, que obtiene las siguientes notas: 5.3;3,2;3,8;4,5;5,0. Calcula su
promedio.
11.-Coloca el nombre de “Tabla 2” a la hoja de trabajo 2.
12.- Copia los datos y pégalos (manteniendo todos los
formatos) en la hoja de trabajo
3).
13.- Incorpora una columna con una fórmula que calcule el
promedio obtenido por cada alumno considerando la nota 1 un valor de un 20%, la
nota 2 un 50%, y la nota 3,4 y 5 un 10%.
13.- Realiza un gráfico de barras con los promedios
obtenidos por los alumnos.
14.-Coloca el nombre de “Tabla 3” a la hoja de trabajo 3.
15.-Guarda el documento con tu nombre_actividad2excel.xls y
envíalo por email: elprofesordetecnologia@gmail.com
Fecha de entrega hasta el 14 de NOVIEMBRE 2.019.
Video de ayuda en este blog.
martes, 7 de mayo de 2013
Visita a Málaga: Museo del Aula del Mar y mar de Alborán, y Museo Principia de la Ciencia y la Tecnología.
Debido al traslado de edificio del Museo Interactivo de la Música de Málaga, en Junio permanecerán cerradas las instalaciones. En su lugar se ha concertado visita para las nuevas instalaciones del Museo Aula del Mar de Málaga. Así la visita será la siguiente:
Salida desde el IES Cristóbal de Monroy de Alcalá de Guadaíra sobre las 8.30 h.
2 autobuses. pasaremos lista el grupo de profesores acompañantes.
Llegada a Málaga sobre las 10.30 h. No habrá parada en el camino.
De 10.30h a 11.30h desayuno en el entorno de la catedral de Málaga.
12h-13.45h. Museo Aula del Mar en el paseo de las Palmeras s/n
después comeremos en la Playa de la Malagueta, muy próximo al paseo de las Palmeras.
Sobre las 16h. cruzaremos el centro de Málaga andando hasta el Museo Principia de la Ciencia, junto al campo de fútbol de la Rosaleda.
Salida desde el IES Cristóbal de Monroy de Alcalá de Guadaíra sobre las 8.30 h.
2 autobuses. pasaremos lista el grupo de profesores acompañantes.
Llegada a Málaga sobre las 10.30 h. No habrá parada en el camino.
De 10.30h a 11.30h desayuno en el entorno de la catedral de Málaga.
12h-13.45h. Museo Aula del Mar en el paseo de las Palmeras s/n
después comeremos en la Playa de la Malagueta, muy próximo al paseo de las Palmeras.
Sobre las 16h. cruzaremos el centro de Málaga andando hasta el Museo Principia de la Ciencia, junto al campo de fútbol de la Rosaleda.
A las 17h llegaremos al museo. Veremos solo la Exposición general y la Sala Faraday. El observatorio astronómico no dará tiempo ya que tiene un aforo limitado y habría que hacer varios turnos.
Regreso a Alcalá sobre las 21.00 h. en el IES Cristóbal de Monroy.
Las autorizaciones se recogerán junto al dinero la semana que viene, del 13 al 23 de mayo.
Son 20 €. Incluye viaje ida y vuelta y las entradas a los dos museos y los guías.
Habrá que hacer una actividad que os dejaré planteada la semana próxima y como sabéis tiene el mismo valor que la de Ríotinto.
Un saludo.
El Profesor de Tecnología.
domingo, 5 de mayo de 2013
Nuevo Proyecto para 3º Curso. Diseño y presentación de papelería y Software.
Atraído por
el gusto a los tradicionales fogones, a ese olor a pan recién hecho, recae en
Alcalá de Guadaíra nuestro famoso cocinero Curro Bellota del Cerd,
recientemente premiado con una estrella al gran michelín.
En la charla
que llevó a cabo con los alumnos de 3º ESO del IES Cristóbal Monroy, el pasado
lunes dejó la siguiente propuesta que hoy os traigo por escrito sobre el
concurso de diseño para su
establecimiento:
Su nuevo
negocio de Restaurante Molino del
Guadaíra, se va a instalar en la antigua estación de bombeo de Adufe construidas en
1885 por "The Sevilla Water Works Company limited", frente al molino del Realaje.
Dispondrá de
terrazo en 2ª planta y comedores en primera y segunda. También de comedor
romántico en el jardín. Ha decidido recuperar platos típicos nazaríes y
musulmanes de Qalat Chábir(Alcalá
de Guadaíra s. XII) así como los típicos andaluces y alcalareños, paganos o de
fiestas cristianas o simplemente caseros.
Para brindar
la oportunidad a la gente joven, siempre llena de esa riqueza natural, nos
invita a este concurso, donde hay que presentar un dossier con la siguiente documentación de proyecto:
1.- Realizado con Microsoft Word:
- · Tarjeta de visita
- · Carta de vinos
- · Menú plegado para sobre mesa, en forma de tríptico A4.
- · Especialidades y Carta
2.- Realizado con Draw de OpenOffice, Windows Draw, o CorelDraw, o Autocad, o Adobe
Ilustrator, etc…:
- · Logotipo
- · Cartel anunciador en prensa y Tv.
- · Imágenes y tratamiento con programa de retoque. (CorelPhotopaint, photoshop, iphoto, etc…)
- · Plano de situación
3.- Realizado con Hoja de Cálculo Excell:
- · Base de precios
- · Factura
- · Contabilidad
4.- Realizado con PowerPoint o Impress:
- · De 5 a 10 diapositivas. Anuncios publicitario para Internet.
5.- Base de datos:
- · Inventarios
- · Lista de clientes
MUY IMPORTANTE
El tiempo marcado
es la fecha de 31 de mayo de 2013.
El trabajo
se debe realizar en equipos de 2 a 3 alumnos, aunque se puede hacer solo.
Hay que
entregarlo en formato papel, y en formato de CD. Subirlo en correo comprimido a
la dirección de correo elprofesordetecnologia@gmail.com
Hay que
subir la actividad al blog de www.tecnomonroy.blogspot.com.es
mediante el usuario y la clave de elalumnodetecnología@gmail.com., Y COLOCARLO EN ENTRADA NUEVA.
Bueno y eso
es todo, para las dudas siempre me tenéis ahí, en las clases.
Un saludo
El profesor.
jueves, 2 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)